• Bienvenidos
  • www.lanco.cl
Región de Los Ríos
Monitoreo Alerta Amarilla para las 3 comunas de la Región de La Araucanía y Panguipulli en Los Ríos por actividad del volcán Villarrica

Monitoreo Alerta Amarilla para las 3 comunas de la Región de La Araucanía y Panguipulli en Los Ríos por actividad del volcán Villarrica

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, el Volcán Villarrica mantiene el nivel de alerta técnica en Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

En relación al último REAV emitido durante la presente jornada, se informa que el volcán presentó una disminución de la energía sísmica, desde el evento sísmico de ayer martes 29 de noviembre hasta hoy. Esta actividad estuvo asociada a una alerta térmica, que muestra una anomalía en la radiancia en la zona asociada al cráter respecto a días anteriores, estimándose un área de 6.800 m2.

En cuanto a otros parámetros de monitoreo, estos no muestran variaciones importantes. Asimismo, las condiciones meteorológicas desfavorables han impedido realizar un seguimiento a la actividad superficial. Pese a esto, se ha logrado identificar desgasificación blanquecina y depósitos de material piroclástico en la zona proximal al cráter.

En consideración a estos antecedentes, las Delegaciones Presidenciales Regionales de Araucanía y Los Ríos en base a la información técnica proporcionada por SERNAGEOMIN y en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

De igual forma, SERNAGEOMIN mantiene la zonificación de peligros, considerando como zona de probable afectación por productos volcánicos un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. En consecuencia, el SINAPRED mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con 500 metros alrededor del cráter activo, restringiendo el acceso de ingreso a estos terrenos, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.