• Portal Electrónico, Comuna de Lanco
Regional
Seremi de Gobierno: “invertiremos 35 mil millones de pesos para seguir avanzando en la reducción de las listas de espera”

Seremi de Gobierno: “invertiremos 35 mil millones de pesos para seguir avanzando en la reducción de las listas de espera”

El trabajo mancomunado ha permitido que más personas en la región accedan a cirugías de alta y baja complejidad pendientes.

El Seremi de Gobierno, Juan Sebastián Guerra, junto a su par de salud, Cristina Ojeda, analizaron y valoraron el anuncio sobre la inyección de $35 mil millones a salud para hacerse cargo de las listas de espera.

“El Presidente Boric no solo nos ha pedido estar en terreno, sino que además, hacernos cargo responsablemente de las urgencias de la ciudadanía. Las listas de espera en salud han sido un reclamo de las personas, del cual esta administración se está haciendo cargo. En nuestra región, entre los meses de junio a diciembre del año pasado, conseguimos atender a 33 mil personas que tenían procedimientos pendientes. Eso es un tremendo logro que hay que valorar”, dijo Juan Sebastián Guerra, Seremi de Gobierno en Los Ríos.

El Ministerio de Salud anunció hace unos días la inyección de $35 mil millones para cumplir con la alta demanda en salud que dejó la pandemia COVID19 y las cirugías de arrastre previas.

“Esto se ha logrado aumentando y extendiendo los horarios de atención en las tardes y los sábados para que más personas puedan atenderse de manera oportuna. Así se van a continuar reduciendo, la cantidad de personas que está actualmente en lista de espera y también los tiempos de espera, que prácticamente se han reducido a la mitad. Tiempos de espera que se habían agudizado también a propósito de la pandemia, donde se suspendieron muchos procedimientos quirúrgicos y muchas atenciones de especialidad”, complementó la Seremi de Salud, Cristina Ojeda.

En concreto, también se espera seguir mejorando esta estrategia, que pretende dar atención a más personas. “Con lo que se hizo ya de junio a diciembre el panorama se ve bastante auspicioso. Se logró beneficiar a 33 mil personas y, ese número podría doblarse de aquí a final de año”, destacó la Seremi de Salud.

En el caso de la Región de Los Ríos se hizo un trabajo colaborativo en conjunto con FONASA y el Ministerio de Defensa, a través de Capredena; institución que cuenta con médicos especialistas. Este convenio de colaboración ha permitido que este plan sea exitoso en su implementación.