
Autoridades regionales acuerdan trabajo conjunto y supervisión a la implementación del SLEP Valdivia
En dependencias de la Delegación Presidencial Regional, este viernes se reunieron diversas autoridades regionales y locales para abordar los problemas detectados en el proceso de instalación del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia (SLEP Valdivia) y establecer un plan de trabajo para resguardar la respuesta oportuna a las comunidades educativas.
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos presidió la primera reunión del comité de seguimiento al SLEP de Valdivia, el que está integrado además por el Seremi de Educación y el propio SLEP. En su primera sesión, el comité contó con la participación del Gobernador Regional, Luis Cuvertino; la alcaldesa de Valdivia, como presidenta del capítulo regional de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Carla Amtmann; y la presidenta del Comité Directivo Local del SLEP, Elizabeth Martínez.
En la primera reunión del comité se abordaron las dificultades de gestión detectadas en el pago de remuneraciones, la puesta en marcha de servicios y recepción de insumos en establecimientos educacionales del SLEP, como el transporte escolar, entrega de kit de aseo y pedagógicos, provisión de calefacción, entre otros temas que permiten la entrega del servicio educativo, el cual no se ha visto interrumpido en la provincia.
En la instancia, el director ejecutivo del SLEP de Valdivia, Juan Carlos Durán describió aquellos aspectos que han estado en déficit y los problemas detectados en los primeros meses tras el traspaso. “Nuestro compromiso es seguir a disposición de este comité de seguimiento, entregando la información necesaria para robustecer un plan de trabajo que fortalezca la gestión del proceso de instalación del Servicio Local”, afirmó.
A su vez, el director ejecutivo del SLEP se refirió a las diferencias en el pago de remuneraciones de docentes, sosteniendo que “estamos trabajando para enmendar a la brevedad esta situación”. Con el fin de evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse, anunció el fortalecimiento de los equipos de gestión de personas y de administración, con visitas periódicas de la Dirección de Educación Pública para apoyar técnicamente al SLEP.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja se refirió a la importancia de esta reunión para abordar los primeros meses del nuevo sostenedor tras el traspaso de los establecimientos educacionales, y sostuvo que “hemos manifestado la voluntad de trabajar en conjunto para fortalecer la educación pública de nuestro país como política de Estado”.
Agregó que este comité busca ir acompañando la implementación del SLEP. “Nosotros vamos a trabajar en acciones que apunten a una óptima instalación, que tome en cuenta las contingencias y se responda de manera oportuna. Además, con un ánimo colaborativo, queremos rescatar la experiencia que tenían los municipios con el apoyo del Gobierno Regional también como un ente activo importante”.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino agradeció la instancia señalando que: “el Servicio Local es una política pública que respaldamos porque significa el mejoramiento de la calidad de la educación, y vamos a seguir haciendo los aportes de colaboración específicamente en el ámbito de la infraestructura”.
Por su parte, la alcaldesa de Valdivia y Presidenta del capítulo regional de la ACHM, Carla Amtmann valoró la convocatoria al comité, agregando que “como alcaldesa estoy muy preocupada de que se cumpla con los compromisos en temas tan críticos como son el pago de sueldos, la calefacción, transporte y otros. Hoy se nos han entregado certezas, y en conjunto con el Gobernador vamos a estar siendo parte de esta mesa de seguimiento para contribuir a que el SLEP se instale a la altura de lo que requiere nuestra provincia y, en ese sentido, nos vamos conformes con lo planteado y expectantes de que se cumplan los plazos”.
El Seremi de Educación en la Región de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, enfatizó que «aunque efectivamente se han registrado dificultades en el inicio del primer año escolar del SLEP Valdivia, el servicio educativo se está entregando de manera regular. Las niñas y niños están en clases y este espacio de acompañamiento nos permitirá mejorar en los desafíos que están pendientes y que distintos actores de las comunidades educativas han sabido alertar». afirmó el representante del Ministerio de Educación en la región.