
Minvu celebra 10 años del programa Pequeñas Localidades
• En la región de los Ríos, el programa se implementa hace cinco años en seis localidades de las comunas de Futrono, Mariquina, Lanco, Valdivia, Panguipulli y Río Bueno; con un monto de inversión regional de $7.797 millones de pesos desde MINVU y $2.000 millones desde el Gobierno Regional de Los Ríos.
El Programa para Pequeñas Localidades se inserta dentro de la Política Urbano Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y busca favorecer la equidad territorial, garantizando el acceso a los habitantes de localidades pequeñas a infraestructura urbana y habitacional, permitiendo promover su arraigo y potenciar su identidad territorial. Asimismo, está destinado a lugares con menos de 20 mil habitantes, siendo una respuesta a la necesidad de planificación, inversión en infraestructura urbana/rural, habitacional y de participación ciudadana de los habitantes. Todo, con el fin de que dispongan de estándares de oferta pública sectorial similar a la de las ciudades.
Desde esta perspectiva, tomando como base la vocación y el potencial de desarrollo de cada localidad, y el conocimiento de los gobiernos locales, se propone la elaboración de un Plan de Desarrollo de la Localidad, que, a partir de un enfoque territorial, proponga una imagen objetivo a corto, mediano y largo plazo con el fin de potenciar el desarrollo local (económico, social y cultural), de las localidades en beneficio directo de sus habitantes.
El programa tiene una duración de cinco años, período en el cual la localidad cuenta con una dupla de profesionales que trabajan en el desarrollo de una cartera de obras, iniciativas sociales, demanda habitacional, trabajo con las y los emprendedores, precisando que toda la intervención está orientada a una participación ciudadana activa.
Daniel Barrientos Triviños, seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos destaca que “la inversión en el territorio de este programa involucra más de siete mil millones desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y dos mil millones desde el Gobierno Regional, permitirá a cada localidad hacer un diagnóstico común y sacar adelante obras demandadas por vecinos y vecinas, pero también busca mecanismos de inversión para aquellas iniciativas que no logren ser abarcadas en el marco presupuestariode este programa”.
Agregó que “el Programa para pequeñas Localidades impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se encuentra en implementación en la región de Los Ríos desde el año 2020, iniciándose en Llifén en la comuna de Futrono; luego en el año 2021 llegó a Mehuín, comuna de Mariquina; en el año 2022 se inició la implementación en el sector de Malalhue, comuna de Lanco; continuando el año 2023 en los sectores de Curiñanco, comuna de Valdivia; y Neltume en Panguipulli; para ya el año recién pasado llegar a la localidad de Crucero en la comuna de Río Bueno en la provincia Del Ranco”.
Cabe señalar que, para su elaboración, desarrollo y ejecución, el Plan debe considerar la participación de actores relevantes de la localidad, es decir, organizaciones, entidades y/o instituciones públicas y/o privadas que tengan relación directa o indirecta con dicho Plan.