• Bienvenidos
  • www.lanco.cl
Lanco / Malalhue
Reviven en Malalhue la Cruz de Mayo con cantos y tradiciones populares

Reviven en Malalhue la Cruz de Mayo con cantos y tradiciones populares

Las organizaciones que desarrollaron este especial momento, tenían por objetivo unir a la comunidad y con ello lograr que florezca la tradición.

Con gran entusiasmo y participación comunitaria, la localidad de Malalhue vivió una nueva edición de la tradicional celebración de «a Cruz de Mayo», una de las expresiones más profundas y arraigadas de la religiosidad popular chilena. La jornada del pasado 2 de mayo estuvo marcada por cantos, procesiones y gestos solidarios, que reflejan el compromiso de las familias y organizaciones locales con sus tradiciones.

Desde tempranas horas, grupos familiares y organizaciones sociales comenzaron los preparativos para “sacar la cruz”, una de las etapas iniciales de este rito que se realiza cada noche del 2 de mayo. Vestida con flores y copihues, la Cruz de Mayo recorrió distintos sectores de Malalhue, llevando alegría, cantos populares y un mensaje de esperanza a los hogares que la recibieron con respeto y devoción.

Uno de los protagonistas de esta conmemoración fue el Comité Pornacer, que agrupa a vecinas y vecinos de las villas La Portada y Renacer. Con anticipación, prepararon los cantos tradicionales y decoraron cuidadosamente la cruz para su procesión por las calles del pueblo, sumándose así al rescate y continuidad de esta valiosa tradición.

Más que una expresión religiosa, la Cruz de Mayo en Malalhue se ha convertido también en una instancia solidaria. Las personas que reciben la cruz entregan un aporte voluntario, que posteriormente es destinado a apoyar a familias que enfrentan situaciones difíciles, reforzando así los lazos comunitarios y el sentido de fraternidad.

La emotiva celebración no solo rescató elementos religiosos y culturales, sino que también reafirmó el espíritu colectivo de Malalhue, una localidad que sigue apostando por mantener vivas sus raíces y por compartir la fe a través de la música, la organización comunitaria y la ayuda mutua.

 

Esta y otras noticias en: https://www.facebook.com/lanco.cl