• Bienvenidos
  • www.lanco.cl
Región de Los Ríos
JUNJI Los Ríos se suma al Programa “Trabajar con Calidad de Vida” de SENDA para fortalecer el bienestar laboral

JUNJI Los Ríos se suma al Programa “Trabajar con Calidad de Vida” de SENDA para fortalecer el bienestar laboral

Gracias a un trabajo colaborativo, la Dirección Regional de JUNJI Los Ríos fue seleccionada para participar en el Programa de Prevención Laboral del Consumo de Sustancias “Trabajar con Calidad de Vida”, impulsado por SENDA Los Ríos. Esta iniciativa busca promover entornos laborales saludables, fortaleciendo el bienestar de los equipos de gestión y fomentando una cultura organizacional basada en la prevención y el autocuidado.

Para dar la puesta en marcha, se llevó a cabo la primera jornada de trabajo del programa, la cual fue liderada por Rodrigo Aburto, Encargado de Prevención Regional de SENDA. En la actividad también participó el Equipo Preventivo Coordinador (EPC), integrado por funcionarias y funcionarios de las distintas subdirecciones de JUNJI Los Ríos, con quienes se revisaron los objetivos del programa y se definieron las primeras líneas de acción.

Al respecto, el encargado de Prevención Regional de SENDA comentó que “este encuentro se gesta en el marco del desarrollo e implementación del Programa Trabajar con Calidad de Vida, que es una de las líneas programáticas que tenemos dentro de lo que es prevención en el servicio. Este programa está enfocado principalmente a servicios públicos y grandes empresas de la región, donde los aspectos centrales tienen relación con poder desarrollar un proceso de trabajo que logre fortalecer a los equipos, en este caso a los servicios públicos que están que tienen departamentos de bienestar y gestión de personas, en temáticas atingentes a la prevención del consumo de sustancias o del fenómeno del consumo de sustancias.

Aburto precisó que este espacio permitirá abordar diversas temáticas relacionadas con el entorno laboral, tales como el significado de una cultura preventiva, el concepto de bienestar colectivo en una organización, la reducción de factores de riesgo y el fortalecimiento de factores protectores. Asimismo, se tratarán aspectos vinculados a cómo comprender y enfrentar el fenómeno del consumo de sustancias, considerando su manifestación específica en el contexto del ambiente laboral.

Samaria Sobarzo, psicóloga laboral de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas de JUNJI Los Ríos, valoró la incorporación al programa señalando que “como psicóloga laboral de JUNJI, estoy muy contenta por nuestra participación en el programa «Trabajar con Calidad de Vida» de SENDA. Esta iniciativa, que busca prevenir el consumo de drogas y alcohol y mejorar la calidad de vida laboral, se alinea directamente con nuestro Plan Estratégico JUNJI 2023-2026. Específicamente, se vincula con el Eje 3: Personas y Cultura, el cual es un habilitador fundamental para promover la calidad de vida, el clima laboral y la salud mental de nuestras funcionarias y funcionarios”.

La profesional añadió que “creemos firmemente que para cumplir nuestra misión de entregar Educación Parvularia de calidad y bienestar integral a niñas y niños, es esencial cuidar y potenciar a quienes trabajan día a día en ello”. Sin duda, esta alianza con SENDA es una inversión estratégica en nuestras personas, fortaleciendo su bienestar para seguir brindando el mejor servicio educativo”.

Por su parte, Rodrigo Fuenzalida, encargado de Logística y Distribución de la Subdirección de Recursos Financieros e integrante del EPC, destacó la importancia de visibilizar estas temáticas en el entorno laboral y manifestó que “me parece bien que se visibilice una problemática transversal hoy en día en nuestra sociedad como lo es el consumo perjudicial de sustancias y todas las consecuencias que esto tiene no sólo en la persona que se ve afectada sino también en su entorno, como lo es su lugar de trabajo, por ejemplo. Así que este nexo que se está generando con SENDA me parece bueno, ya que, si algún colega eventualmente necesita orientación al respecto, tendrá al equipo coordinador del que soy parte, como puerta de entrada a más información”.

Con esta primera jornada, JUNJI Los Ríos inicia un trabajo sistemático y participativo que busca instalar una cultura preventiva y de bienestar laboral, con el compromiso activo de sus equipos y el acompañamiento y apoyo de SENDA.